Stock Photos
Generalmente, las fotos stock se pueden dividir en dos categorías:
1.Fotos de la biblioteca de pago
2.Fotos de la biblioteca gratuita
¿A qué nos son realmente necesarias las fotos stock?

Las fotos stock se utilizan más comúnmente por diseñadores de sitios web o propietarios de sitios y blogs para animar el contenido de sus publicaciones en los blogs. Pero ¿por qué existen las bibliotecas de pago y gratuita, y no podemos simplemente tomar una foto del internet?
Los años 90 han pasado irremediablemente, era un tiempo en que el internet estaba en desarrollo en Polonia, cuando prácticamente nadie se preocupaba por los derechos de propiedad intelectual o la piratería. Así fue con las fotos, antiguamente los diseñadores de sitios web no se preocupaban por los derechos de autor o licencias porque no había organismos que persiguieran este tipo de comportamiento y no era necesario crearlos ya que éramos un pueblo pobre y las corporaciones internacionales no podrían ganar dinero vendiendo una sola foto por varios dólares, euros o francos a la gente.
A medida que avanzó la era digital y nuestro país se enriqueció, comenzaron a aparecer empresas grandes ofreciendo diferentes productos y servicios y luchando por proteger sus derechos en nuestro país.
En la actualidad, nadie con un poco de sentido común se atrevería a tomar una foto de una gran empresa o incluso una pequeña empresa y usarla en su sitio web sin permiso porque las sanciones por el uso no autorizado de materiales son astronómicas.
En la UE hay leyes que permiten exigir hasta 50.000 euros solo por un foto usada sin licencia o consentimiento del autor, y estos no son precedentes. En Alemania ya existen firmas legales especializadas en perseguir infracciones de copyright y el uso no autorizado de fotos, escaneando Internet para buscar fotos con permiso y enviando solicitudes de pago a las personas que no pueden justificar su uso.
¿Qué son las bibliotecas de pago?
Las firmas stock se crearon para satisfacer la necesidad de los diseñadores de sitios web de tener acceso a una gran cantidad de imágenes de alta calidad. ¿Qué son las firmas stock? Son empresas que compran fotos de fotógrafos y personas que toman fotos amateurmente y luego ofrecen estas fotos a diseñadores de sitios web (y a otros) a cambio de una tarifa, generalmente unos pocos euros por foto o en paquetes mensuales suscritos, como subcripciones, donde se puede descargar hasta 5 fotos al día durante un mes.
Esto es muy conveniente para las empresas profesionales que construyen sitios web porque los propietarios y clientes de estas empresas pueden dormir tranquilos. Me sucede con frecuencia que reciben correos electrónicos de abogados pidiendo una certificación que pruebe que tienen permiso para usar fotos en sus sitios web, entonces simplemente escribo a mi biblioteca de stock e indicando los números de las fotos y pido el cese de su envío, lo que resuelve la situación.
Si no existieran estas firmas, tanto mis clientes como yo nos veríamos afectados por las consecuencias legales y financieras. Las firmas de pago brindan calidad y tranquilidad a cambio de una pequeña cantidad de dinero. Algunos ejemplos son Shutterstock, 123rf, Adobe y muchos otros.
¿Qué son las bibliotecas gratuitas?
El ejemplo típico de esta categoría es Pixabay, las imágenes gratuitas también incluyen firmas que recopilan fotos de fotógrafos amateur que ofrecen sus fotografías gratis a la gente y Pixabay las ofrece gratis a todos. Sin embargo, el problema con este tipo de bibliotecas gratuitas es que concentran principalmente a personas principiantes en el sector de la fotografía, no a aquellos que se ganan la vida con la fotografía. Los usuarios finales pueden elegir entre una amplia variedad de temas y más de 1 millón de imágenes.
Sin embargo, la calidad de las fotos puede ser deficiente. Además, siempre hay una sensación de incertidumbre si alguien ha publicado contenido ilegal en Pixabay.
¿Qué elegir?
Si valoras sobre todo las siguientes cosas:
* Calidad profesional
* Paz de espíritu
* Tienes muchas tareas pendientes y no tienes tiempo para documentar cuál foto has descargado de una biblioteca gratuita
Elige un suscripción en una biblioteca de pago.
Sin embargo, si tienes un blog donde publicas materiales hobbysticos o incluso ganas dinero con él puedes intentar utilizar imágenes gratuitas pero trata de elegir solo uno para evitar problemas en el futuro.